El Podcast de Marc Vidal XX
[0] Salida de emergencia.
[1] Comar Vidal, buenos días.
[2] Muy buenos días, Carlos, ¿qué tal?
[3] Oye, en todo este desideratum parece que la Comisión Europea se ha propuesto desregular un buen número de normas.
[4] Pues mira, así es.
[5] En un giro inesperado y tras el rapapolvo que le metió el vicepresidente de Estados Unidos, G .D. Vance, hace un par de semanas en París, pues Ursula von der Leyen ha prometido retirar 37 normas europeas para simplificar los procesos económicos.
[6] Y no solo eso, Carlos.
[7] Dentro de un documento llamado Programa de Trabajo 2025, ojito porque plantea aligerar 50 iniciativas políticas y 18 legislativas.
[8] La cuestión es si estamos ante una especie de motosierra normativa europea o simplemente...
[9] son fuegos artificiales que simulan un esfuerzo por competir en un mercado global que, tras la llegada de Trump, eso sí, va a optar por escenarios menos regulados.
[10] ¿Y crees que ese cambio es solo por las presiones de Estados Unidos, el discurso de Vance, o hay más?
[11] Mira, yo creo que hay más.
[12] Este cambio proviene del informe Draghi, que aquí lo hemos comentado alguna vez, que estimaba un coste administrativo de las regulaciones europeas de 150 .000 millones de euros.
[13] Es decir, que esas regulaciones nos cuestan el 1 ,3 % del PIB comunitario.
[14] Y de ahí que incluso la comisión planteara movilizar 200 .000 millones de euros para impulsar la inteligencia artificial en ese escenario que tiene que ser menos normativo que el que hay ahora.
[15] Lo que me preocupa, Carlos, es que este cambio no sea tan estratégico.
[16] y responda más a un impulso que les ha venido ahora debido a que Europa se ha quedado descolgada desde que Trump anunciara toda esa batería de aranceles contra la Unión Europea que los tiene a todos medio locos.
[17] Pues de todos modos me vas a permitir que de momento yo sinceramente demuestre algo escéptico por dos razones.
[18] Una, porque estamos hablando de Bruselas, una maquinaria regulatoria que en los últimos años ha generado más normativas y reglas que todo el mundo junto.
[19] En concreto, la Unión Europea ha aprobado, ojito, 13 .000 normas en los...
[20] últimos años, que se dice rápido.
[21] Y dos, porque toda esta ola de eficiencia, curiosamente, que pretende reducir la burocracia un 35%, pues mira, se ha puesto en marcha a partir de miles de documentos, centenares de informes, y resulta que para ser más eficientes hay un tsunami más de burocracia.
[22] Yo creo que en Europa todo es un poquito loco, pero bueno, como está el mundo así...
[23] Hasta mañana, Mar. Hasta mañana, Carlos.