Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano XX
[0] Escucha el podcast de El Bueno, La Mala y El Feo y diviértete todos los días con nuestras locuras y aventuras.
[1] ¿Qué estás esperando?
[2] Suscríbete a nuestro podcast y escucha todos los episodios que tenemos para ti.
[3] ¡Fierro en el podcast del Bueno, La Mala y El Feo por Interpolar Show!
[4] Estás escuchando el podcast que te enseña a ser más feliz por el placer de vivir.
[5] y a la cabeza, a calzón quitado.
[6] ¿Por qué tienes tan baja autoestima?
[7] ¿Por qué?
[8] Cinco razones.
[9] La primera, porque te falta conocerte más.
[10] No nada más en lo malo, te enfocas en lo malo, pero no conoces todas tus cualidades, tus virtudes.
[11] ¿Eres bueno para qué?
[12] ¿No te felicitas cuando...?
[13] Bueno, también puede ser bueno para el brinco, bueno para cocinar, bueno para trabajar, bueno para...
[14] Para lograr conciliar, o sea, no me he dado cuenta que tengo grandes cualidades, capacidades, me falta autoconocimiento, por eso tienes la autoestima baja.
[15] Segundo, porque no te aceptas radicalmente.
[16] ¿A qué me refiero con radicalmente?
[17] Me acepto con esas debilidades, pero evito andarme comparando constantemente con las vidas faulosas de los demás.
[18] Hay gente que sufre porque se está comparando con la vida de la amiga, del compadre, de la hermana.
[19] No, hombre, todos tenemos nuestras broncas, todos.
[20] Y ahí estás en el celular viendo las vidas faulosas de tanta gente que ni conoces o que conoces a medias o que nunca terminarás de conocer.
[21] Sus vidas increíbles, faulosas, pero todos tenemos broncas.
[22] La tercera, ¿por qué no te valoras?
[23] O sea, no te has dado tu lugar, no sabes decir la palabra mágica, no, no quiero.
[24] O la palabra que también es mágica, son dos palabritas, me merezco, me merezco, me valoro, me quiero, me acepto, me respeto.
[25] Cuarta, ¿por qué permites críticas destructivas?
[26] Estoy de acuerdo que hay gente que nos critica por buscar el bien común.
[27] Pero hay gente que solamente se enfoca en las críticas que les hacen que duelen.
[28] Las destructivas.
[29] Y peor, las autodestructivas.
[30] Las críticas que te están destruyendo a ti mismo.
[31] Tú mismo te estás hiriendo y te estás diciendo cosas que no se las dirían ni a tu peor enemigo.
[32] Y la última.
[33] Cuidado con quién te juntas.
[34] Te estás juntando con gente que de veras se la pasa criticándote constantemente y que en lugar de sumarte te resta en tu vida.
[35] No, no, papito, no, mamita.
[36] Dime con quién te juntas y te diré quién eres.
[37] Ahí están las cinco razones por las cuales tienen la autoestima por los suelos.
[38] Una pausa.
[39] Después de esta pausa, a ver, ¿quieres platicar conmigo?
[40] Más 52 81 28 6 10 170.
[41] Te recuerdo que el tema estelar del día de hoy, ¿por qué no te respeta?
[42] Vine Mónica Venegas el día de hoy al programa.
[43] Esto es Por el Placer de Vivir Internacional.
[44] Ahorita volvemos.
[45] Para los días buenos, o para los días no tan buenos, lo que necesitas es una voz de aliento.
[46] Puedes seguir escuchando el podcast de Por el Placer de Vivir.
[47] ¿Por qué no te respeta?
[48] Obviamente en el amor todo lo que nos pasa lo provocas o lo permites.
[49] Se oye bien fuerte eso.
[50] Pero tú dime, a ver, ¿qué ha sucedido en tu relación que las faltas de respeto se han estado haciendo más frecuentes?
[51] ¿Qué pasó en tu trabajo?
[52] ¿Por qué la gente empezó a dejar de respetarte?
[53] Porque desde el principio no pusiste límites saludables.
[54] Porque desde el momento en el que alguien se burló de ti por cualquier cosa, no dijiste, hey, a mí no me hables así, ¿eh?
[55] Te lo voy a agradecer.
[56] Ay, no te enojes.
[57] No, no estoy enojado.
[58] Simplemente te pido que no me hables así.
[59] No me gustó.
[60] A ver, reconozco que me equivoqué, pero no me gusta que me digas que la cajeté.
[61] ¿Quedó claro?
[62] Si desde el principio hacemos eso también con nuestros hijos, no tenemos por qué estar sufriendo faltas de respeto en la etapa adulta.
[63] Pero como papás que somos tan permisivos, aguantamos, permitimos por ganarme el cariño.
[64] Y es más, hasta nos reímos cuando el niño hace una gracia.
[65] ¡Papi tonto!
[66] ¿Cómo me dijo tu hijo?
[67] ¿Oíste mi amor?
[68] Me dijo papi tonto.
[69] Ay, mijito.
[70] No, papi, ¿qué te quiere?
[71] No, señor.
[72] ¿Cómo que papi tonto?
[73] A mí no me diga así.
[74] No vuelva a decirlo, mi amor.
[75] Y venga, y lo abrazo.
[76] O sea, corregimos la actuación, no a la persona.
[77] Claudita, te saludo con gusto.
[78] ¿Cómo estás, Claudia?
[79] Muy bien, muy bien, doctor.
[80] Emocionada de estar escuchándole y de darme, de decirme a estar en su programa.
[81] Pues imagínate cómo me siento yo que me estás escuchando en Laredo.
[82] A ver, Claudita, que estás triste.
[83] Pues no tan triste, sino que ya feliz porque tomé una decisión de hace cuatro años.
[84] Felizmente.
[85] Felizmente divorciada.
[86] Pues me decían que andabas muy triste porque eres divorciada.
[87] Entonces eres felizmente divorciada.
[88] Sí, estaba triste, ¿verdad?
[89] Por la situación, porque uno se casa para toda una vida, ¿verdad?
[90] Enamorada y todo, y pues hubo falta de respeto, entonces dije, hasta aquí se te acabó tu tonta, ¿verdad?
[91] Y entonces ahorita ya, pues, vencí el miedo, vencí el miedo de qué voy a hacer, si me divorcio, mis hijos.
[92] No, no, no, yo creo que uno tiene que salir adelante con toda la actitud y con Dios, ¿verdad?
[93] Pero sobre todo que tome la decisión, ¿verdad?
[94] Y pues lo siento, ¿verdad?
[95] Pero...
[96] Como dice usted, el agua estancada se apesta.
[97] Vámonos.
[98] Vámonos, circulando porque el agua estancada se apesta.
[99] A ver, Claudita, te voy a preguntar algo.
[100] Perdón que me meta este tema tan delicado, pero estamos hablando de por qué permitimos faltas de respeto.
[101] ¿Estás de acuerdo que gran parte de lo que nos pasa en la relación de pareja es porque permitimos faltas de respeto constantes y continuas?
[102] Así es, uno a veces manifiesta el amor por el nombre como dice usted, el nombre mañana no me va a decir así, y pues no, la verdad sí, permitimos muchas cosas por amor o porque no queremos causar problemas, pero pues no, desde un principio como dice, si detenemos todo eso, claro que no va a seguir, ¿verdad?
[103] Pero sí estoy de acuerdo que a veces nosotros permitimos muchas cosas.
[104] Hace cuatro años te separaste.
[105] ¿A qué le quieres decir a la gente que ahorita te está escuchando en tantas partes y que está viviendo faltas de respeto constantes, continuas?
[106] ¿Qué le quieres decir?
[107] Pues yo nomás quiero decirle a todas las mujeres, ¿verdad?
[108] Y hombres igual, ¿verdad?
[109] Uno tiene que analizar que no somos buenas personas para que nos traten mal.
[110] Como dicen, si no te gusta que te traten mal, pues así traten a mí, ¿verdad?
[111] O sea, si te gusta que te traten bien, también me gusta que me traten a mí.
[112] Entonces, yo pienso que todos llegamos a un límite y por la decisión la tenemos, ¿verdad?
[113] Y no tener miedo.
[114] Como dicen, el valiente llega hasta que el cobarde quiere.
[115] Entonces, hasta aquí se te acabó.
[116] A ver, repíteme la frase matona que acabas de decir.
[117] ¿Qué?
[118] ¿Qué dijiste?
[119] Que el valiente llega hasta que el cobarde quiere.
[120] Oye, qué frase tan fuerte, Joel.
[121] ¿Oíste eso que acaba de decir?
[122] El valiente llega hasta que el cobarde...
[123] El valiente llega hasta que el cobarde quiere.
[124] Así es.
[125] Entonces yo, Claudia, decidí de hace cuatro años tomar la decisión y ya estoy separada.
[126] Oye, yo no te estoy aplaudiendo, ese fue el Joel, yo no soy promotor del divorcio, pero soy promotor del amor propio, de la autoestima, y a veces, como dice mi maestro en psicoterapia, las relaciones no terminan, duran lo que tienen que durar.
[127] Así es, 23, 24 años de casada.
[128] ¿Cuántos hijos?
[129] Son tres, tres varones.
[130] Mi esposo tiene, a mi esposo le defectaron hace cuatro años, es múltiple, pero es mucho antes, él era muy macho y con mucha historia me hablaba y yo pues por amor a él, le dije, ay sí, ahorita le hago, no, no, no, entonces ahorita le dije, no, ya basta, y pues dice él que yo lo dejo por su enfermedad, no señor, lo dejo porque usted sigue igual, entonces no lo voy a permitir que por su enfermedad me siga faltando el respeto y pues...
[131] Claudia, ya no vives con él, pero lo estás ayudando con este proceso de su enfermedad de esclerosis múltiple, que es una enfermedad bastante severa.
[132] ¿Lo estás ayudando?
[133] Y él dice que no se sale, que si él se sale, va a dejar de pagar la casa.
[134] O sea, voy a empezar a amenazar.
[135] Dije, mira, yo ya cumplí 50 años, doctor, el 6 de febrero.
[136] Entonces dije, yo no más problemas, no más dolores de cabeza.
[137] Quiero ser feliz el resto que Dios me dé.
[138] Claudita, te mando un abrazo.
[139] Hasta Nuevo Laredo.
[140] ¿Qué toma la gente feliz?
[141] Toma decisiones.
[142] Por favorcito, Claudita, toma decisiones en tu vida por tu bien, lo que creas conveniente, lo que te dé más paz a ti.
[143] Y eso, que deja de pagar la casa.
[144] Pues, mi reina, usted no está manca.
[145] Usted puede trabajar, también puede hacer muchas cosas.
[146] Decida.
[147] Así es, doctor.
[148] Y gracias a ustedes, sus consejos, a todos los escucho mucho, todo día con día.
[149] Los consejos los da usted y uno los agarra, si los quiere uno agarra, para bien.
[150] Y si no, pues bueno, así bien le da, pero cada quien es decisión le da de tomar las decisiones, ¿verdad?
[151] Para bien.
[152] Yo por sana, por salud mental, mía y de mis hijos, tome la decisión.
[153] Bendiciones, Claudita.
[154] Bendiciones para ti.
[155] Hasta la leo.
[156] Gracias, gracias.
[157] Ups.
[158] Ups.
[159] Esclerosis múltiple.
[160] Después de un carácter de los mil demonios, de un hombre que es muy impulsivo, muy peleonero, son problemitas que suceden.
[161] Muy pronto en este programa viene el doctor Fernando García Licea a decir, las enfermedades, las emociones tienen algo que ver. Te vas a sorprender con las declaraciones que va a hacer.
[162] Una pausa.
[163] Esto es por el placer de vivir internacional.
[164] Después de esta pausa, ¿por qué no te respeta?
[165] Viene la terapeuta Mónica Venegas.
[166] Una charla muy interesante con ella.
[167] Escucha las fuertes declaraciones que va a hacer.
[168] Ahoritita venimos.
[169] No, no le muevas ese botón.
[170] Deja ahí, deja ahí.
[171] ¿A dónde vas?
[172] Déjale, suéltale.
[173] Estás escuchando el podcast de Por el Placer de Vivir.
[174] ¿Por qué no te respetan?
[175] ¿Te lo has preguntado?
[176] No nada más tu pareja, tus hijos.
[177] La gente en el trabajo, a ver qué mensaje estás enviando para que la gente no te respete.
[178] Mónica Venegas, terapeuta, autora de Dalenex y Dalenex a los problemas de pareja, ha llegado a la conclusión de que mucho tiene que ver qué mensaje estoy enviando.
[179] Pero también hay otros puntos que hoy viene a compartirte que espero que por favor tomes nota.
[180] Esta pregunta se la formulan muchas madres de familia, muchas parejas, exparejas, hijos, compañeros de trabajo.
[181] ¿Por qué no te respetan?
[182] Cuando tu deseo, fíjate bien, cuando tu miedo a ser rechazado es superior a tus ganas de ser valorado, César.
[183] Cuando mi miedo a ser rechazado es mayor.
[184] A mis ganas de ser valorado.
[185] O sea, es cuando no te respetan.
[186] Claro.
[187] Tengo tanto miedo que me rechaces.
[188] Que prefiero aceptar lo que sea, aunque no me valores.
[189] Lo que no quiero es el rechazo.
[190] Qué fuerte está eso.
[191] Eso es.
[192] No lo había entendido desde ese punto de vista.
[193] Esa es la falta.
[194] Tengo miedo a ser rechazado.
[195] Claro.
[196] ¿Por qué?
[197] Porque si alguien me falta el respeto, el corazón lo sabe, la autoestima lo sabe, que están traspasando tus límites, tu dignidad, tu amor propio, pero dices, si le digo que no me gusta, si le pongo límites, me va a dejar de hablar, me va a dejar de dar dinero, voy a ser una mala madre.
[198] Y entonces viene toda la culpa.
[199] El miedo, el rechazo y la culpa son los primeros factores de dependencia emocional que nos hacen aceptar las faltas de respeto.
[200] Por eso no te respetan.
[201] Por eso no te respetan.
[202] Y yo te voy a decir una cosa.
[203] Hay tres razones.
[204] Fíjate, lo voy a decir al revés.
[205] Porque hay tres razones por las que la gente no te falta el respeto.
[206] A ver. Porque hay gente a la que nadie le falta el respeto.
[207] ¿Las conoces?
[208] No, claro, conozco gente así.
[209] Que dices, aquí nadie se atrevería.
[210] Entonces hay tres razones.
[211] Número uno, porque estás tratando con gente de valores y de principios.
[212] La verdad, hay gente que fue bien educada en casa.
[213] Y para quienes es importante respetar a los demás.
[214] Es un valor, es un principio, es una cualidad.
[215] Entonces, bueno, si te encuentras con esas personas, convives, te van a respetar.
[216] La segunda razón por la que no te faltan al respeto es porque te tienen miedo.
[217] Hay quien tiene miedo a las reacciones de la otra persona.
[218] Y entonces voy a decir, no, yo a ella, bueno, ni se me ocurre.
[219] No, no, porque tiene...
[220] Cierta personalidad fuerte que dicen, ni le se te ocurra.
[221] Que te va a poner tu buena.
[222] En un ratito y elegantemente.
[223] ¿Elegante o no?
[224] Mira, ya da igual.
[225] No importa si elegante o no, pero el efecto es el mismo, César.
[226] No te atreves.
[227] Claro.
[228] Yo te voy a preguntar, entre ser perrucho y ser sometido, ¿qué es menos peor?
[229] Pues no, pues quedo con la primera.
[230] Yo también.
[231] Claro.
[232] Ay, discúlpenme, por favor, pero sí, la tercera.
[233] La tercera, porque tú te respetas a ti misma, a ti mismo, y esta es la más importante.
[234] Cuando tú sabes que alguien transgrede tus límites y tú dices...
[235] a mí no me vas a trasgredir, a mí no me vas a afectar mi autoestima, en ese momento la gente sabe cómo tiene que tratarte.
[236] Porque uno enseña a las personas cómo tratarnos.
[237] Uno lo enseña exactamente.
[238] Desde pequeños tú le puedes decir a tus hijos cómo te pueden tratar y cómo no te deben de tratar.
[239] ¿Cómo no te deben tratar?
[240] Hay quien me dice, porque hay quien me dice, bueno, Mónica, a ver, pero es que yo crecí viendo faltas de respeto.
[241] O sea, ¿cómo yo voy a enseñar a alguien?
[242] Ok, esa es la segunda razón.
[243] A veces es porque no me enseñaron.
[244] O sea, la segunda razón por la cual te faltan el respeto es porque no hubo alguien que te dijera, así se trata una dama, así se trata un ser humano como tú, mijito.
[245] Así se trata.
[246] Y entonces aquí es preguntarnos qué estoy soportando.
[247] Porque mira, César, hay cosas muy sutiles que la gente no percibe como faltas de respeto.
[248] Pero ¿cuántos portonazos te vas a aguantar?
[249] ¿Cuántas malas caras?
[250] ¿Cuántos gestos de te ruedo los ojos, de eres un idiota con la mirada?
[251] ¿Cuántas acciones pasivo -agresivas de te aplico la ley del hielo?
[252] ¿Cuántas burlas y ofensas en tono de era broma estás aguantando?
[253] En tu vida, porque todo eso no te acostumbres.
[254] Tengo pacientes que me dicen, ay, me dijo que estaba, este, que soy un bueno para nada, que soy un inútil, que soy una gorda, que soy una tonta.
[255] Pero ya lo conozco, Mónica, ya la conozco, ya no se lo tomo a mal.
[256] Tómaselo a mal.
[257] Nunca te acostumbres a las faltas de respeto.
[258] No toleres lo intolerable.
[259] No lo normalices.
[260] No lo normalices y no toleres lo intolerable solo porque tienes la capacidad de hacerlo.
[261] Mira, me hiciste recordar algo y perdón que te interrumpa, Mónica, pero se me hace muy básico.
[262] Tengo amigos que quiero desde hace mucho tiempo, pero un día uno de ellos oso pasarse la línea del respeto.
[263] Y no por malas palabras, no por querer.
[264] expresar algo que yo debería de cambiar en mi vida, pero ya, pero de una manera impositiva.
[265] En ese momento, delante de los demás, ¿sabes qué?
[266] No te voy a contestar ahorita.
[267] No, contéstamelo ahorita.
[268] Ah, me acordé de lo de perrucho.
[269] ¿Qué prefieres?
[270] Bueno, si te lo contesto, yo te voy a pedir...
[271] Que sea la última vez que tú me hablas así, número uno.
[272] Número dos, no te pedí tu opinión en relación a cómo sobrellevo la vida con mis hijos.
[273] Y número tres, el día voy a poner tu opinión en un banco para ver si me genera algún tipo de interés.
[274] Muchísimas gracias por la opinión que no te pedí.
[275] No vuelvas a expresarte así de nadie de mi familia.
[276] Sopas, apaciguado, parado en seco.
[277] Más valió una colorada.
[278] Que mil descoloridas, ¿cómo era?
[279] Algo así.
[280] Pues no sé, mi mamá la decía mucho esa.
[281] Me acordé de mi mamá, Mónica, contigo.
[282] Bueno, César, es que de verdad, mira, y como el miedo, el rechazo y la culpa son la base de no aceptar un respeto, de no poner un respeto, quiero decirte que quiero que se pase algo.
[283] ¿No somos monedita de oro?
[284] para caerle bien a la gente.
[285] No dependas de caerle bien a la gente porque no eres monedita de oro.
[286] Número dos, asume tu responsabilidad porque cuando te sientes culpable van a decir que soy mala madre.
[287] ¡Ay, pues sí, soy mala madre!
[288] ¿Y qué?
[289] No soy perfecta.
[290] No soy perfecta.
[291] Punto.
[292] O sea, pues sí, no soy buena hija, no soy buena hermana, lo que me dé la gana, pero no. Y número tres, olvídate.
[293] Este es bien importante, César.
[294] Olvídate de poner límites.
[295] Hay gente que le cuesta mucho trabajo decir no. Entonces no te enfoques en decir no. Enfócate en respetarte a ti.
[296] Si te invitan a un lugar y tú estás muy cansada, no digas cómo le digo no, no. Cómo respeto mi cansancio.
[297] ¿Sabes qué?
[298] Me siento muy cansada.
[299] No le estás diciendo no. Estás reconociendo me siento muy cansada.
[300] No puedo prestar dinero porque...
[301] Estoy cuidando mi economía.
[302] Piensen cómo te respetas a ti.
[303] Así o más claro, sigue a Mónica Venegas.
[304] Mónica Venegas Next en Facebook.
[305] En Instagram.
[306] Y Mónica Venegas Independencia Emocional en Facebook.
[307] Correcto.
[308] Qué interesante estuvo el tema el día de hoy.
[309] Y dale Next a la falta de respeto.
[310] Acuérdate que en el amor lo que nos pasa lo provocas o lo permites.
[311] Tú andas permitiendo.
[312] Gracias por venir, Mónica.
[313] Gracias.
[314] Gracias a tu audiencia.
[315] Una pausa.
[316] Ahorita volvemos.
[317] Esto es El Placer de Vivir Internacional.
[318] Y recuerda que puedes escucharme en la app de Euphoria, Spotify, Apple Podcasts o donde sea que escuches para no perderte ningún episodio de Por el Placer de Vivir con tu amigo César Rosano.
[319] Así termina el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir con tu amigo César Lozano.
[320] Como siempre, gracias por escucharnos.
[321] Primero en Euphoria App y luego en todas las plataformas de podcast.
[322] Conecta tus audífonos, ajusta el volumen y disfruta de toda la oferta de podcast que tenemos para ti en Euphoria Podcast.
[323] Noticias, deportes, encuéntranos en la app de Euphoria o en donde sea que escuches tus podcasts.