Insightcast AI
Home
© 2025 All rights reserved
ImpressumDatenschutz
19,3 millones de personas dependen de alguna prestación, subsidio, pensión o salario público

19,3 millones de personas dependen de alguna prestación, subsidio, pensión o salario público

El Podcast de Marc Vidal XX

--:--
--:--

Full Transcription:

[0] Abrimos la salida de emergencia con Mar Vidal.

[1] Buenos días, Marc.

[2] Muy buenos días, Carlos.

[3] ¿Qué tal?

[4] ¿Cómo estamos?

[5] Oye, la mitad de los españoles mayores de edad dependen del Estado.

[6] Así es, mira, en la locomotora de Europa, pues 19 ,3 millones de personas dependen de alguna prestación, subsidio, pensión o salario público.

[7] Esto es un dato que refleja el incremento de las ayudas sociales y de los salarios vinculados a la administración.

[8] Los motivos principales son, obviamente, el envejecimiento de la población y, por supuesto, la pérdida de poder adquisitivo, que ha dejado a numerosas familias de nuestro país en una situación económica precaria.

[9] 9 ,3 millones con una nómina que supera los 13 .400 millones de euros al mes.

[10] Además hay que sumar 457 .000 perceptores de pensiones no contributivas y 721 .000 que reciben remuneraciones de clases pasivas.

[11] Es decir, muchos funcionarios se jubilan antes que en el sector privado.

[12] En paralelo hay 1 ,8 millones de demandantes de empleo que perciben algún tipo de prestación, entre ellas el subsidio para mayores de 52 años.

[13] Y también el ingreso mínimo vital, ¿no?

[14] Exacto.

[15] Mira, en concreto, otros 2 ,13 millones de prestaciones, 571 .000 rentas mínimas autonómicas.

[16] Todo esto se dice rápido, pero tela.

[17] Pero si queremos sumar a todos los perceptores de algún tipo de ingreso de las administraciones, estaríamos sumando también los 3 ,5 millones largos de empleados públicos, cuyos salarios se financian, obviamente, con cargo al erario.

[18] De estas cifras se pueden extraer tres problemas, Carlos.

[19] Uno, el salario medio más frecuente en España apenas puede asumir las cotizaciones e impuestos que...

[20] sostienen este número creciente de beneficiarios.

[21] Dos, la creciente carga que soportan los contribuyentes activos está al borde de lo asumible, pues la relación entre cotizantes y pensionistas cada vez es más estrecha y eso es cada vez más peligroso.

[22] A medida que este problema se vaya agravando aún más, para mantener este sistema dependiente, pues se precisarán o subir impuestos o agregar más deuda.

[23] Y ojo con esto porque, como decía Milton Friedman, no existe tal cosa como un almuerzo gratis.

[24] La factura, más tarde o más temprano, acaba por llegarle a todos.

[25] Gracias, Marc.

[26] Hasta mañana.

[27] Hasta mañana, Carlos.