Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano XX
[0] Escucha el podcast de El Bueno, La Mala y El Feo y diviértete todos los días con nuestras locuras y aventuras.
[1] ¿Qué estás esperando?
[2] Suscríbete a nuestro podcast y escucha todos los episodios que tenemos para ti.
[3] ¡Fierro en el podcast del Bueno, La Mala y El Feo por Interpolar Show!
[4] Estás escuchando el podcast que te enseña a ser más feliz por el placer de vivir.
[5] Hola, hola, qué gusto saludar.
[6] Soy César Lozano y como todos los días, un momento conmigo y yo contigo.
[7] No sabes cuánto te agradezco que me permitas acompañarte a través de esta estación, a través de este podcast, a través de Univisión Radio y afiliadas, a través de MBS Radio y afiliadas en la República Mexicana.
[8] Oye, hoy es Día Mundial contra el Cáncer.
[9] Quienes hemos tenido familiares con esta enfermedad sabemos el...
[10] Pues lo que significa esto, simplemente con el hecho de pronunciar la palabra, pues todo mundo entramos en cierta crisis, pero no todo el mundo, la actitud que tú tengas para enfrentar es lo que puede cambiar completamente el pronóstico, además de los buen tratamiento, de que se ha diagnosticado a tiempo.
[11] De que a todas las mujeres nuevamente les pido la autoexploración de seno.
[12] Este sigue siendo la estrategia número uno para detectar oportunamente un cáncer de mama.
[13] El acudir periódicamente a tu ginecólogo, a que te exploren los hombres.
[14] Muchachos, por favor, tu check -up.
[15] Después de los 40 años, un check -up mínimo cada año.
[16] El antígeno prostático, señores, hace cuánto que no se lo hacen.
[17] Es una prueba tan simple de sangre.
[18] Ya no es la prueba del dedito, señores.
[19] Ya no. Porque Joel fue y se formó ahí.
[20] ¿Y qué pasó?
[21] Yo todavía no soy candidato para hacer la prueba.
[22] Vengo a que me hagan la prueba, que ya no se usa.
[23] Y aparte usted está joven todavía.
[24] Y aparte todavía tienes 36 años.
[25] Desde ahorita ya puedes hacerlo.
[26] ¿A partir de qué edad?
[27] Fíjate que es a partir de los 40, pero hay gente que se lo hace desde los 35 en adelante, oye.
[28] Pues yo tengo casos de...
[29] La persona más joven que he conocido con cáncer de próstata, 38 años.
[30] Pero de que hay más casos, sí, claro.
[31] Mejor chécate.
[32] No estamos exentos.
[33] No, hazte el antígeno prostático.
[34] Es un examen que va en la sangre y te demuestra o te puede detectar que hay indicios de que puede haber o hipertrofia, o sea, crecimiento de tu próstata o cáncer.
[35] No, si el día que me salió positivo, tú no sabes.
[36] Oye, un día me salió, lo máximo es cuatro puntos.
[37] Y un día me salió a mí en ocho.
[38] Nada, pues nadie me dijo que no puedes hacer ejercicio antes de hacerte el antígeno prostático.
[39] No hagas ejercicio.
[40] Y esa mañana...
[41] Hizo ejercicio, doctor.
[42] César Rosano, estuvo trepado en la bicicleta estacionaria, luego la elíptica...
[43] Y luego anduve corriendo y lo me fui directito al mar. No, a las 7 de la mañana ya estaba en el laboratorio.
[44] Pero nadie me dijo, ¿ya hizo ejercicio?
[45] Oye, el susto peludo.
[46] Déjame explicar esto, déjame explicarte.
[47] Llego yo, me hago la prueba y cuando voy por los resultados que voy viendo, 8 puntos en lugar de 4 máximo.
[48] Nunca te platiqué, ¿verdad?
[49] No, no, no. No, me guardo todo.
[50] Pero sí lo veía con un rostro un poco...
[51] Desencajado ese día.
[52] Oye, ¿cuándo...?
[53] A ver, ¿qué onda le llamo al gine...
[54] Al gine...
[55] Hoy al otro.
[56] Le llamo al urólogo, al doctor...
[57] Este...
[58] Ay, se me olvida.
[59] ¿Carlos o qué?
[60] No, no. ¡Ay!
[61] ¿Por qué me pasan estas cosas?
[62] Me acordé de la pastilla, de esa pastilla que me estoy tomando para que tenga buena memoria.
[63] ¿Cuál?
[64] ¿Cómo se llama?
[65] ¿Cómo se llama?
[66] Anel Aragón, Anel Aragón.
[67] Excelente urólogo, Anel Aragón.
[68] Le llamé.
[69] Me dice, oye, qué raro.
[70] Me dice, oye, pues, no, pues espérate, tómate este medicamento.
[71] Y en un mes vuélvetelo a hacer.
[72] Yo digo, ¿qué hago en este mes?
[73] Oye, yo ya pensando en que...
[74] Y le llamo también a un oncólogo amigo mío y me dice, oye, qué raro.
[75] Oye, pero no traes otros síntomas, no. Bueno, ¿qué te dijo el urólogo?
[76] Pues que en un mes te lo vuelvas a hacer.
[77] En un mes.
[78] ¿Pero qué hago durante este mes?
[79] César, pues nada, tómate lo que te dio él.
[80] Ya en un mes vemos qué es.
[81] En un mes.
[82] Ay, Dios.
[83] Bueno, yo les doy mi palabra a todos los que me están escuchando ahorita.
[84] Que yo dije, a ver, ¿dónde está todo lo que pregona César Lozano?
[85] Exacto.
[86] ¿Puedo hacer algo ahorita?
[87] No. Está en mí.
[88] Sí, sí puedes tomarte el medicamento.
[89] Dos, tener fe.
[90] Tres, lo que venga.
[91] Lo que venga, gracias a Dios por todo.
[92] Me acordé de una reflexión que tú me compartiste, Joel.
[93] Y ahorita la voy a decir, la de gracias a Dios por todo.
[94] ¿Te la sabes?
[95] Tú sí.
[96] Pero cuéntela, cuéntela.
[97] La cuento ahorita después de la pausa.
[98] Dedicado a todas las personas que están padeciendo algún tipo de situación, a quienes no tienen trabajo, a quienes están en una situación crítica, a quienes están viviendo una adversidad que dicen, ya no veo lo duro, sino lo tupido.
[99] Por favor, escucha la reflexión que te voy a decir ahorita.
[100] Gracias a Dios por todo.
[101] Te la comparto ahorita después de esta pausa.
[102] En este día que recordamos la lucha contra el cáncer, pues son, pues qué te digo, que va en aumento, sí, sí va en aumento el cáncer.
[103] Que cada día son más los casos, sí.
[104] Factores de riesgo, te los digo ahorita, pero es alcohol, tabaco, droga, alimentación, mala alimentación.
[105] falta de actividad física, factor de riesgo, radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas, no te proteges contra el sol también, y ciertas infecciones, pero también como médico, como doctor en psicoterapia, próximo ya titulado con mi examen profesional, te quiero decir que también las emociones tienen que ver. Y lo dijo bien clarito la autora de la bendición del cáncer que estuvo aquí.
[106] Esperanza Aguilera.
[107] Esto y más hoy en el placer de vivir en la nota de Joel.
[108] Doctor, yo les voy a compartir cuáles son las ciudades más fáciles.
[109] ¿Más fáciles?
[110] Para encontrar pareja en este 2017.
[111] Ya vas a empezar con tus cochinadas otra vez.
[112] El estudio lo arroja Tinder.
[113] Esta plataforma top para poder...
[114] Bueno, ni top, ya no, porque yo he estado...
[115] En el mundo para conseguir pareja.
[116] ¿En el mundo?
[117] ¿Sí?
[118] ¿De pura casualidad alguna en México?
[119] Ah, si se quedas entera.
[120] ¿De pura casualidad en los Estados Unidos?
[121] Ay, doctor, muy inter...
[122] Si se quedas entera.
[123] En la frega.
[124] Capaz y...
[125] Pues es que...
[126] ¿Qué?
[127] Capaz.
[128] El estudio lo arroja Tinder.
[129] Pero pues a mí ni me ha llegado el amor.
[130] Tinder es la plataforma que existe ahorita para ligar, donde Joel lleva mucho tiempo y no ha conseguido nada.
[131] Llevo solamente 10 años.
[132] Y en Bumble también lleva...
[133] Ay, doctor, también.
[134] Ocho años, no lleva nada.
[135] Pero mira qué tal, Cesarín.
[136] No, ese ni en Tinder ni en Bumble.
[137] Pero sí consiguió.
[138] En Instagram.
[139] Es que Instagram es muy bueno para ligar.
[140] Ah, en Instagram.
[141] Uy, doctor.
[142] A ver, platícamelo.
[143] Si se quedas entera.
[144] Al rato le platicamos todos los detalles.
[145] Instagram, pues sí.
[146] Claro, claro.
[147] A ver, ¿por qué no se ha dado cuenta?
[148] Oye, ¿qué te pasa?
[149] Para los días buenos, o para los días no tan buenos, lo que necesitas es una voz de aliento.
[150] Puedes seguir escuchando el podcast de Por el Placer de Vivir.
[151] Muchas gracias a la gente que se pone en contacto conmigo y quien quiera participar en el programa más 52819861070.
[152] Sí, me encanta ayudar al San Yud Hospital y somos donantes todos los que trabajamos en este programa.
[153] Desde hace muchos años, Sanjut es un hospital que se encuentra en Memphis, Tennessee y se dedica a la investigación y al tratamiento de niños con cáncer y no cobra un solo dólar a nadie.
[154] Y lo hace también con hispanos, que con un permiso especial van a dar allá y también con muchísima gente.
[155] Y sí, sí, hacemos nuestro donativo como también hacemos donativos locales en donde vivimos.
[156] Joel lo hace, yo lo hago, no debemos andar platicando eso, pero claro que hay que ayudar, sobre todo a los niños con cáncer, es lo que nos conmueve tanto.
[157] A ver, ahí les va esta historia, dedicada especialmente a quien hoy se siente triste, que se pregunta por qué me pasan estas cosas.
[158] ¿Te sabes la historia del pájaro que agradeció a Dios?
[159] Hoy te la quiero dedicar a ti con todo mi cariño y con todo mi respeto a todos los que están pasando por una adversidad.
[160] Este era un pájaro que vivía en el desierto.
[161] Había casi nada de agua.
[162] Arena, sol, ninguna planta se había desplumado de tanta deshidratación.
[163] Se la pasaba maldiciendo.
[164] Enojado por su pésima suerte de vivir en ese lugar tan inhóspito.
[165] Un día vio pasar un ángel y el pájaro le pregunta, ¿a dónde vas?
[166] Y dijo el ángel, voy a ver a Dios.
[167] Ah, oye, ya que vas a ver a Dios, pregúntale hasta cuándo va a ser mi sufrimiento.
[168] No puede ser que sufra tanto, no puede ser que me esté pasando tantas desgracias.
[169] No hay agua, mira mis plumas, mira nada más, no hay ni una planta.
[170] Mi canto no sale y me siento desesperado.
[171] Claro, yo le pregunto a Dios, dijo el ángel.
[172] El ángel se presenta ante Dios y le dice.
[173] Oye, el pájaro me pregunta que hasta cuándo va a ser su sufrimiento.
[174] Dile que el resto de su vida va a estar así.
[175] Señor, pero si le digo eso, pues va a entrar en crisis más de la que ya tiene.
[176] Bueno, dile aparte que todos los días ore y diga esta frase.
[177] Gracias a Dios por todo.
[178] ¿Cómo?
[179] Sí, que todos los días diga gracias a Dios por todo.
[180] Así.
[181] El ángel acató la orden de Dios.
[182] Regresó y se lo dijo al pájaro.
[183] El pájaro dijo, ¿qué?
[184] ¿En serio?
[185] Sí, ora y todos los días.
[186] Di gracias a Dios por todo.
[187] Ante todo lo que te pase.
[188] Meses después el ángel pasa por el mismo lugar.
[189] ¿Y cuál fue la sorpresa que se encuentra el pájaro?
[190] Cantando, alegre, feliz.
[191] Habían crecido dos, tres.
[192] plantas en el desierto, había más agua y el pájaro estaba eufórico cantando.
[193] Al verlo, el ángel se sorprendió, llega con Dios y le pregunta, oye, vi al pájaro y sucedió esto.
[194] Bueno, es que el pájaro, desde que tú se lo dijiste, ora todos los días.
[195] Cuando cae en la arena caliente, se enojaba antes y maldecía, ahora dice gracias a Dios por todo.
[196] Cuando veía que no había agua, él decía gracias a Dios por todo.
[197] Por cada momento que sufrió, él dijo gracias a Dios por todo.
[198] Dijo la oración más poderosa.
[199] Agradecer a Dios ante la adversidad.
[200] ¿Qué te deja a ti esta historia?
[201] Sé que es difícil decir gracias Dios por la ausencia de.
[202] Sé que es muy difícil decir gracias Dios por esta enfermedad.
[203] Sé que es muy difícil decir gracias Dios porque no tengo trabajo.
[204] Pero a ver, ponlo a prueba.
[205] No a Dios, ponte a prueba a ti.
[206] Y di gracias a Dios por todo.
[207] Y verás el cambio tan grande en tu vida.
[208] ¡Sas, culebra!
[209] Ha sido más bonito.
[210] Oye, ¿quién será el autor de esto, Joel?
[211] Tan bello, ¿eh?
[212] Lo desconozco, pero lo voy a investigar.
[213] Pero qué bonita reflexión.
[214] Me salió bien.
[215] Me encantó.
[216] Saludos a los que comentan en el canal de YouTube y en Instagram.
[217] A ver, coméntenme esto, porque va a causar polémica.
[218] Va a decir, no falta quien diga que me lo agradezco.
[219] Hazlo, hazlo, hazlo.
[220] Ya lo hice yo, ¿eh?
[221] Te doy mi palabra que lo voy a hacer más ahora.
[222] Voy a decir siempre gracias a Dios por todo.
[223] Mira, yo uso una frase que todos aquí saben.
[224] Todo es para bien.
[225] Para quienes tenemos fe, todo es para bien.
[226] Y todo pasa para algo y por algo.
[227] Vamos con la nota de Joel.
[228] Doctor, bueno, pues vamos a cambiar de mood y compartirles.
[229] Y cándale la música.
[230] Sí, ya, ya, ya, ya, ya.
[231] Vamos a cambiar música por acá.
[232] Ahí está.
[233] Y les quiero compartir acerca de esta información que brindó Tinder para aquellas personas que quieren encontrar pareja en este 2025.
[234] ¿Cuáles son esas ciudades donde vas a poder encontrar felicidad?
[235] Felicidad, no, una pareja.
[236] Felicidad, pero las ciudades más fáciles para poder encontrar.
[237] pareja.
[238] ¿Cuál?
[239] En primer lugar, ¿cuál se imagina?
[240] Las Vegas, Las Vegas.
[241] Roma, Italia, primer lugar.
[242] Roma, Italia.
[243] Niñas, preparando sus maletas, mamitas, por favor.
[244] Cesarín, Joel.
[245] Es una de las ciudades más antiguas con gente tan bella y con una arquitectura padrísima, pero entre los lugares que tienen más citas y sobre todo con un encuentro con personas bien.
[246] ¿Bien qué?
[247] Bien, o sea, se dan bien.
[248] Tienen buenas comidas.
[249] Bien urgidas.
[250] Pues también.
[251] También.
[252] Pero resultan favorables.
[253] Muy bien.
[254] Segundo lugar, Australia.
[255] ¿De allá vengo?
[256] Pero no vi nada.
[257] Australia.
[258] En Sydney.
[259] Bueno, Australia.
[260] Todo Australia.
[261] Fíjense, pero hablando de una ciudad en específico que es Melbourne.
[262] Melbourne.
[263] Melbourne.
[264] Bueno, esa, doctor.
[265] Melbourne.
[266] Ahí no fui.
[267] Ah, qué bueno, doctor, porque dicen que ahí, en esa ciudad, es ideal para cualquier amante de la buena comida.
[268] Y combinación con una persona con la que estás conociendo.
[269] Interesante.
[270] Interesante.
[271] Tercer lugar, Buenos Aires, Argentina.
[272] La gente tan linda en Argentina, Valeria.
[273] Hoy hablando, bueno, a rato platicamos con Alicia Lozano sobre este Día Mundial contra el Cáncer.
[274] No te vayas, esto es El Placer de Vivir Internacional.
[275] Más 5281 -28610 -170.
[276] Por si quieres platicar conmigo.
[277] Estás escuchando el podcast de Por el Placer de Vivir.
[278] Las relaciones no terminan.
[279] Duran lo que tenían que durar, ¿eh?
[280] Para todos los que andan ahí llorando, que...
[281] Ay, me dejó, terminó.
[282] Duran lo que tenían que durar.
[283] Ya le diste el amor que tenías.
[284] Te dio el amor que tenías.
[285] Así es que, por favor, gracias a Dios por todo.
[286] Ya.
[287] ¿Quedó claro, Joel?
[288] Ay, doctor.
[289] No empieces con ese...
[290] Con el clima, la onda gélida.
[291] Sí, gélido, traes este.
[292] Todo.
[293] Oye, claro que perder amigos es doloroso.
[294] Y es desafiante también.
[295] Pero también hay amigos que no son amigos.
[296] Hay amigas, amigos que te dan la puñalada por la espalda.
[297] Y ahí es bueno que digas, oye, ¿esta es la calidad de amigos que me merezco?
[298] No sé, muchos comentarios ha habido en relación con el tema del día de hoy, de lo que hoy es el Día Mundial contra el Cáncer.
[299] No, no estamos celebrando nada.
[300] Estamos sensibilizando a la gente en contra de esta enfermedad que tristemente ha ocasionado tanto dolor y pérdidas de muchas vidas.
[301] Se estima que 35 millones de personas se verán afectados por el cáncer en el 2050.
[302] Y de los que más de 18 millones van a perder la vida si cada día se descubren nuevas cosas.
[303] Gracias a Dios, cada día hay más tratamientos contra el cáncer.
[304] Hay muchos institutos en investigación contra el cáncer.
[305] Esperemos en Dios que muy pronto se encuentre la cura.
[306] Jessy Espinal, te saludo con gusto.
[307] Hasta Virginia.
[308] ¿Ya estás en Virginia?
[309] Con un frío tremendo, amiga.
[310] ¿Qué temperatura estás ahorita?
[311] Hola, ¿cómo estás?
[312] Ahorita está 15.
[313] Estamos bien.
[314] Fahrenheit.
[315] 10.
[316] ¿10?
[317] A ver, ¿cuánto es 15 Fahrenheit?
[318] Oye, espérate, ¿cómo que 15 Fahrenheit?
[319] ¿Cuánto es?
[320] ¿Cuánto, Joel?
[321] Sácamelo.
[322] Porque yo me manejo en centígrados.
[323] Menos nueve.
[324] Menos nueve.
[325] Ay, Dios.
[326] Aquí la gente entumida.
[327] Cuando estábamos a cero, estuvimos a cero hace unos días y la gente andaba aquí.
[328] No voy a ir a trabajar.
[329] No vamos a ir a trabajar y compras de pánico y andaban acá.
[330] No, no, no. Bueno, es que las condiciones tampoco son tan similares como los Estados Unidos.
[331] ¿Estás de acuerdo?
[332] Ustedes están preparados para eso.
[333] Nosotros no. ¿Estás de acuerdo?
[334] Mucha ropa, mucha ropa.
[335] Ay, mucha de rosa, Iván.
[336] Muchas gracias.
[337] Amiga, dime una cosa.
[338] En este día que estamos celebrando...
[339] Conmemorando.
[340] No celebrando, que estamos recordando el cáncer por Día Mundial en contra del cáncer.
[341] Te pregunto, ¿tienes familiares o lo ha aparecido alguien cercano a ti?
[342] Familiares, no doctor, pero valientemente venciendo la enfermedad.
[343] Sí, dos amigos.
[344] Venciendo la enfermedad.
[345] Me gustó como lo dijiste.
[346] Venciendo la enfermedad, no padeciéndola.
[347] La están venciendo.
[348] Oye, ¿tú crees que la actitud de la persona que tiene la enfermedad o el padecimiento del cáncer o que están venciendo el cáncer influye en su recuperación?
[349] Claro que sí.
[350] Claro que sí.
[351] Otros padecemos otras enfermedades y tenemos que...
[352] Ponerle pecho, como decía mi papá.
[353] Y seguir adelante.
[354] Sí.
[355] ¿La actitud de tus dos personas que conoces es igual o es diferente uno de otro?
[356] Es diferente.
[357] A ver, dime cuál es la diferencia.
[358] Ya lleva más de 20 años con el cáncer, doctor.
[359] Ajá.
[360] Y la otra es una mujer que, pues, ella está sola.
[361] Sola, sin esposo, pero es como cae, vuelve a levantarse, siempre le dan esos momentos de fragilidad.
[362] Pero la otra persona es muy hiperactiva y aunque le manden dieta y hace todo, pero está trabajando siempre, pasa muy, muy ocupado, se debe a sus clientes y es muy, muy optimista.
[363] Es optimista este señor, es optimista, es positivo.
[364] ¿Cuántos años lleva luchando contra la enfermedad?
[365] Veinte.
[366] Veinte.
[367] Y no se da por vencido.
[368] No. Y está muy bien, muy bien.
[369] Me alegra tanto que digas eso.
[370] Oye, Jessy, yo también creo en eso.
[371] Gran parte del tratamiento contra cualquier enfermedad es la actitud que tenemos.
[372] Y también te lo digo para la gente que está sin trabajo.
[373] No es lo mismo buscar trabajo con actitud positiva que con actitud negativa.
[374] Es que dicen estoy buscando.
[375] No dicen voy a encontrar.
[376] Estoy buscando.
[377] Oye, ya van dos lecciones que me das, Jessy.
[378] A ver, dijiste.
[379] Oye, maestra.
[380] No, estoy buscando.
[381] Ando encontrando trabajo.
[382] Es diferente estoy buscando trabajo.
[383] Y cuando van a una entrevista dicen, voy, ya voy por mi trabajo.
[384] No, ¿qué vas a una entrevista?
[385] No, me lo van a dar.
[386] Y claro que me lo van a dar.
[387] ¿Crees en eso?
[388] Sí, lo tienes que decir, claro.
[389] ¿Lo has vivido, Jessy?
[390] Claro que sí.
[391] Ah, sí supiera, doctor.
[392] A ver, dime, dime un sí supiera, el más reciente sí supiera.
[393] Ay, doctor, el más reciente sí supiera.
[394] Yo tengo una niña especial que tiene 11 años.
[395] Y los doctores me dijeron a mí que ella iba a durar seis meses.
[396] Entonces, todo el positivismo en Dios, ella está muy bien, a pesar de su condición.
[397] Y yo siempre, como lección, yo les digo a varias personas, tu caso se resuelve.
[398] El mío ahí lo llevo.
[399] Y Dios es el que tiene el control de todo.
[400] Pero Dios es el que me da la fuerza cada día para seguir adelante.
[401] Gracias a Dios por todo.
[402] ¿Ok?
[403] Siempre.
[404] Jessy, te quiero, Jessy.
[405] Te abrazo fuerte y doy gracias a Dios por esa actitud tan bella que tienes.
[406] Gracias, doctor.
[407] Gracias a usted, ¿sabes?
[408] No, pues gracias a Dios.
[409] Que me permiten dar un micrófono para poder llegar contigo.
[410] Jessy, te abrazo.
[411] Jessy Espinal hasta Virginia.
[412] Mujer felizmente casada.
[413] Felizmente casada, ¿verdad?
[414] Acostumbrada a estar casada.
[415] Me encantas, niña.
[416] Ya van tres lecciones que me están...
[417] Ya llevas tres.
[418] ¿Ves cómo de todos aprendemos?
[419] Ya aprendí tres cosas de ti.
[420] Te mando un abrazo.
[421] Acostumbrada.
[422] Bendiciones a todos.
[423] Vamos a una breve pausa.
[424] Esto es El Placer de Vivir Internacional.
[425] Ya llegó Alicia Lozano, especialista en gerontología y viene a darte noticias muy buenas en relación a esta enfermedad y también noticias que debemos de pensar para que no nos dé, no padezcamos, que no seamos parte de la cifra de tener cáncer.
[426] Algo puedes hacer ahorita.
[427] Ahorita volvemos.
[428] Y recuerda que puedes escucharme en la app de Euphoria, Spotify, Apple Podcasts o donde sea que escuches para no perderte ningún episodio de Por el Placer de Vivir con tu amigo César Rosano.
[429] Un tema bastante delicado y que muchos médicos alópatas se resisten en aceptarlo.
[430] Porque los médicos somos cuadrados, ¿eh?
[431] Médico que nada más se va a la medicina, médico que se está privando de tanta medicina alternativa que existe y que está probada que funciona.
[432] Y te lo dice un médico.
[433] Y yo sostengo, gracias a mi doctorado en psicoterapia, que las emociones tienen mucho que ver con las enfermedades.
[434] Y con el cáncer, ¿tú crees?
[435] Alicia Lozano, especialista en epigenética.
[436] Y ahora tiene una nueva especialidad.
[437] ¿Cuál es oncoquémica?
[438] Medicina ortomolecular.
[439] Para traducción, medicina ortomolecular es toda la medicina relacionada con las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita.
[440] En eso se especializó.
[441] Aparte de otras cosas, porque sigue estudiando ella.
[442] Sí, soy gerontólogo y naturópata.
[443] Gerontóloga, naturópata y además doctorada en filosofía.
[444] Baila, vende tamales los domingos.
[445] Y aparte es mi prima.
[446] Y prima no de sangre.
[447] Prima por decisión.
[448] Ha aumentado las cifras del cáncer.
[449] Sí, mira, la última estadística de la OMS publicada y certificada es del 2022.
[450] Hubo a nivel mundial 20 millones de nuevos casos de cáncer.
[451] De ellos, más o menos el 17 % son cánceres de pulmón.
[452] El 12 % es el cáncer de mama de la mujer.
[453] Luego viene el cáncer de colorectal o de colon, que más o menos es el 8%.
[454] Que se diagnostica fácilmente si te hicieras la colonoscopía.
[455] La colonoscopía, así es.
[456] ¿Después de qué edad?
[457] Más o menos, después de los 40, 45.
[458] Que te hagan el estudio.
[459] Cada dos años.
[460] Cada dos años es una camarita microscópica.
[461] Microscópica.
[462] Que entra hasta todo el colon y te pueden detectar ese cáncer.
[463] Así es, así es.
[464] Con un simple cropo parasito.
[465] una vez al año, sabes si tienes por ahí algo que te indique que tengas que hacerte una colonoscopia antes de ese tiempo.
[466] Y luego sigue el cáncer de próstata y el cáncer de estómago.
[467] Hay 36 diferentes tipos de cánceres detectados actualmente.
[468] Pero algo alarmante, César, es que la estadística y la tendencia nos dice que para el 2050 los nuevos cánceres casos de cáncer que se van a detectar, van a incrementar un 77%.
[469] O sea, de 20 a 38 millones de casos nuevos.
[470] Entonces es algo muy importante que tenemos que definitivamente trabajar.
[471] ¿Qué estamos haciendo o dejando de hacer?
[472] A ver, tú con tus tantos estudios que tienes, Alicia, ¿qué estamos haciendo o dejando de hacer para que esto aumente?
[473] Mira, hay cosas súper importantes.
[474] Primero, definitivamente hay algunas causas de...
[475] origen genético que pueden dar cáncer, darte propenso, ser propenso a cáncer.
[476] Ese 5 % es mínimo, realmente el 95 % está relacionado a los hábitos y al estilo de vida, o sea, a la epigenética, a todo lo que está alrededor de nuestros genes.
[477] Entonces está en nuestras manos, eso es lo más padre, que podemos empezar a hacer cosas.
[478] Todo lo que hemos leído y visto y hemos platicado ya tú y yo en otros programas está relacionado a estilo de vida, hábitos, alimentación, hacer ejercicio.
[479] ¿Por qué no suplementar, complementar?
[480] Porque ya la comida no es suficiente ni en cantidad ni en calidad de nutrientes.
[481] Pero también muy importante el estrés, el control de las emociones.
[482] Y aquí quiero abrir un espacio porque a veces decimos estilo de vida y bueno, me pongo a hacer ejercicio como loco.
[483] ¿Pero para qué?
[484] ¿Qué objetivo busco?
[485] Bajar mi nivel de estrés.
[486] Bajar estrés.
[487] Mejorar, hacer mejorar la circulación de mi sangre.
[488] Pero el estrés se disminuye con el ejercicio.
[489] Sí se disminuye con el ejercicio.
[490] Pero también fíjate algo súper importante en esa parte del estrés son cómo descanso.
[491] Si te fijas, o sea, pregúntate, hay seis tipos diferentes de descanso.
[492] El descanso físico, que puede ser ir a un masaje, que puede ser hacer yoga, el ejercicio, el descanso emocional, que ahí es un tema.
[493] La mente, control de tu mente, pensamientos, mindfulness.
[494] Exactamente, el simplemente ir a platicar con un amigo, me siento así, me siento, es a sacar.
[495] Todo eso.
[496] Que tu primo te tiene olvidado.
[497] Yo llegué y lo saqué ahorita, dije.
[498] Sí, claro, ya me puso pinto ahorita.
[499] ¿Qué más?
[500] El descanso creativo.
[501] Escribir, ponerte a hacer una poesía, aunque no la escribas a nadie.
[502] Tú escribe, eso va a sacar, va a hacer que tu mente se enfoque en otra cosa y no en la bola de problemas que tienes.
[503] El descanso, lo que es mental, dormir.
[504] Y dormimos muy mal, prima.
[505] hablado en otros programas.
[506] Ya, ya le hemos hablado.
[507] Y fíjate, un descanso bien importante que ahorita se ha hecho muy, muy, muy serio el descanso de las redes sociales.
[508] ¡Sas, culebra!
[509] ¿Oyeron?
[510] Mira, tómate un minuto, dos minutos, cinco.
[511] Apaga la televisión, apaga la pantalla, apaga las redes sociales.
[512] Y haz que tu cuerpo se relaje, se olvide de todo.
[513] Mira, algo bien importante es que a veces estamos, piense y piense y piense en lo mismo y lo mismo, emociones tóxicas, el odio, el rencor, el miedo.
[514] Todo esto ya hay muchos estudios que demuestran que están relacionados con el cáncer y otras enfermedades como las autoinmunes.
[515] César, no me vas a dejar mentir.
[516] Tienes mucho trabajo, andas muy estresado, no supiste relajarte.
[517] ¿Y qué te pasa?
[518] Caes enfermo de gripa.
[519] Sí, o pasaste una etapa de mucha chamba y a los dos días...
[520] Te dio gripa porque las defensas están muy bajas.
[521] Ay, qué bueno que no me dio gripa la semana pasada, ¿no, mi rey?
[522] Fue porque tenías bien bajas las defensas.
[523] Exactamente.
[524] La ONU nos dice claramente en su último reporte, el cáncer y las enfermedades autoinmunes están relacionadas con la baja en la eficiencia de nuestros sistemas de defensa y nuestros sistemas de reparación, de regeneración.
[525] Que normalmente es con el sueño.
[526] Exactamente.
[527] Entonces tienes que...
[528] trabajar en ambas cosas.
[529] ¿Qué recomendaciones podemos dar a la gente?
[530] Bueno, manejar el estrés, pero sobre todo trabajar en las emociones.
[531] ¿Dónde te puede encontrar la gente en redes sociales, prima?
[532] En Instagram, jalsa .mty.
[533] H -A -L -S -A.
[534] M -T -Y.
[535] Jalsa, ¿se escribe?
[536] H -A -L -S -A.
[537] M -T -Y.
[538] Escríbanle a ella y te va a contestar jalsa .mty.
[539] No te olvides darnos follow en el app de Euphoria, Spotify, Apple Podcast o donde sea que me escuches, donde podrás escuchar más episodios de Por el Placer de Vivir Conmigo, tu amigo César Rosario.
[540] Doctor, buenos días a todo su equipo.
[541] Yo los escucho a diario, a diario y...
[542] Excelente programa, excelentes consejos y a echarle todo para adelante, doctor.
[543] Hola, doctor Judith, aquí saludándolo desde Laredo, Texas.
[544] Saludos.
[545] Hola, doctor César Lozano.
[546] Mi nombre es Brenda Zavala y estoy escuchando por el podcast desde Springfield, Massachusetts.
[547] Y un saludo para todos y espero verlo pronto por aquí.
[548] Bye.
[549] Ah, qué alegría me da escucharte en Massachusetts, Brenda.
[550] Laredo, Texas.
[551] Judith.
[552] Allá en la Florida.
[553] Pues allá, ¿cuál frío?
[554] Pues también hizo frío.
[555] No me vas a creer que estuvieron como a 8 grados.
[556] Estaba la gente muriéndose allá en Florida.
[557] Sí, sorprendidos.
[558] A la semana pasada o antepasada.
[559] Fue la antepasada.
[560] Que anduvieron todos entumidos ahí también.
[561] Que no están acostumbrados a ese clima.
[562] Sí.
[563] Allá está una bella dama que no me dijo su nombre.
[564] Quiero decirles que voy a estar ahora el día 20 en Denver, ¿eh?
[565] Me escuchan en Denver, a ver cómo me va allá con el fríazo.
[566] Denver, Colorado, mujeres difíciles, hombres complicados.
[567] Porque me lo pidieron allá en Denver.
[568] Dicen, es que usted venía antes a dar esa conferencia.
[569] Pues sí, pero ya la cambié toda.
[570] Seis de la tarde.
[571] ¿Quieres boletos?
[572] Ticket Taylor.
[573] Para quien quiera acompañarme.
[574] Ya el tour ya está anunciado en mi página web.
[575] El tour 2025 de un servidor.
[576] México, Estados Unidos, Sudamérica y España.
[577] Vamos con quién.
[578] Pregúntale a César una segunda opinión.
[579] Ayuda mucho y más cuando no hayas a quién preguntarle.
[580] A ver, pregúntame.
[581] ¿Qué me vas a preguntar, amiga?
[582] hace para manejar, para equilibrar su vida?
[583] A mí me llama mucho la atención todo lo que él hace y aparte pues es un profesionista y es un ser humano como nosotros.
[584] Entonces, ¿cómo le hace él para equilibrar su vida en todas las áreas?
[585] Porque como cualquier ser humano tenemos problemas, pero él también debe tener momentos difíciles.
[586] ¿Cómo lo hace para seguir proyectando esa alegría y equilibrarlo con su vida personal?
[587] A ver, somos mente, somos cuerpo y somos espíritu.
[588] Te voy a contestar cómo le hago yo.
[589] Estoy conectado espiritualmente.
[590] Me gusta mucho tener una conexión con Dios.
[591] En los momentos de crisis, sí he tenido momentos de mucha crisis.
[592] Nadie estamos exentos a padecer problemas.
[593] Nadie estamos exentos a que no nos vaya bien en algo.
[594] Pero yo creo que me identifico con la oración que dije al inicio del programa.
[595] Gracias a Dios por todo.
[596] El doctorado me ha servido mucho para entender.
[597] El doctorado en psicoterapia.
[598] Que todo lo que nos pasa es lo que tenía que suceder.
[599] Le busco significado a todo lo bueno y a todo lo malo.
[600] O a lo que considero que es malo, que a veces es bueno.
[601] Y dejo que fluya, fluya lo que no puedo cambiar.
[602] Me voy en la corriente cuando no puedo cambiar.
[603] Y dejo que el tiempo y Dios hagan lo suyo.
[604] Ah, y me he escrito muchas recomendaciones en todos mis libros.
[605] Lee mi libro y ya supéralo.
[606] Ahí te doy las mejores recomendaciones que yo aplico en mi vida, las que yo aplico en mi vida para superar adversidades, para sobrellevarlas cuando no las puedo superar.
[607] Ya supéralo, pidan ese libro ahorita en todas las plataformas digitales, ahí lo encuentras, en libro y en audiolibro.
[608] Y ahí vienen todas las estrategias que a mí me han servido para tener equilibrio emocional.
[609] Y ya nos vamos, mi gente linda, que compartimos el mismo idioma aquí en los Estados Unidos.
[610] Feliz de compartir contigo por el placer de vivir internacional.
[611] Mañana, la quiropráctica y las enfermedades cotidianas.
[612] Viene el quiropráctico Fernando López porque lo pediste.
[613] Oye, me va a ir a...
[614] Volverá a hacer lo que hizo la vez pasada.
[615] Que nos dio unos ajustes.
[616] Me ajustó la columna vertebral.
[617] Lo voy a hacer aquí al aire, hombre, en vivo también, de una vez.
[618] Doctor.
[619] Sí, sí se puede, que nos dé recomendaciones.
[620] La otra vez me tronó.
[621] ¿Qué le tronó?
[622] El cuello, el cuello.
[623] Para la gente que abusa, oigan, por favor, abusan mucho del teléfono celular, bájenle tantito.
[624] Te mordiste la lengua cuando dijiste eso, por favor.
[625] Mañana no te pierdas el programa, va a estar buenísimo.
[626] Soy César Lozano y a nombre de toda la producción.
[627] César Acosta, Joel Garza y todos los que hacen posible la transmisión del programa en todas las estaciones.
[628] 145 estaciones de radio.
[629] México, Estados Unidos, República Dominicana.
[630] A las plataformas digitales en YouTube, Spotify y en todos los lugares donde nos transmiten.
[631] Gracias.
[632] Tenemos una cita.
[633] ¿Conoces el horario?
[634] ¿Conoces la estación?
[635] ¡Ánimo!
[636] Todo pasa.
[637] Y recuerda la oración que dijimos al inicio.
[638] Gracias Dios por todo.
[639] Así termina el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir con tu amigo César Lozano.
[640] Como siempre, gracias por escucharnos.
[641] Primero en Euphoria App y luego en todas las plataformas de podcast.
[642] Conecta tus audífonos, ajusta el volumen y disfruta de toda la oferta de podcast que tenemos para ti en Euphoria Podcast.
[643] Noticias, deportes, encuéntranos en la app de Euphoria o en donde sea que escuches tus podcasts.