Insightcast AI
Home
© 2025 All rights reserved
ImpressumDatenschutz
La soltería, ¿el mejor estado para un hombre?

La soltería, ¿el mejor estado para un hombre?

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano XX

--:--
--:--

Full Transcription:

[0] Escucha el podcast de El Bueno, La Mala y El Feo y diviértete todos los días con nuestras locuras y aventuras.

[1] ¿Qué estás esperando?

[2] Suscríbete a nuestro podcast y escucha todos los episodios que tenemos para ti.

[3] ¡Fierro en el podcast del Bueno, La Mala y El Feo por Interpolar Show!

[4] Estás escuchando el podcast que te enseña a ser más feliz por el placer de vivir.

[5] Según un estudio reciente hecho por Greg Matos, que es un prominente terapeuta psicólogo, se interesó en analizar qué oportunidades de los hombres heterosexuales tienen en las relaciones amorosas.

[6] Y descubrió que la soltería de nosotros los inocentes varones se ha agigantado en los últimos 30 años.

[7] Joel, ¿cuántos años tienes?

[8] 34.

[9] Ajá.

[10] Bueno, hay tres razones por las cuales esto sucedió.

[11] ¿Por qué?

[12] Que ahora muchos hombres prefieren estar solos que acompañados.

[13] La primera, 62 % de los usuarios de aplicaciones de citas como la que tú estás, Bumble, Inver, y otras no pronunciables, son hombres.

[14] Y la competencia pues está...

[15] ¿Cómo te explico?

[16] Está reñida.

[17] O sea, hay menos mujeres que hombres ahí metidos.

[18] O a menos de que se entiendan entre ustedes.

[19] Hay mucho catálogo.

[20] Sí.

[21] Hay mucho catálogo.

[22] O sea, ellas tienen para escoger.

[23] Para escoger lo que quieran.

[24] Para elegir.

[25] La segunda razón es que las mujeres han elevado su estándar de calidad.

[26] O sea, no agarran arañas.

[27] No agarran cualquier...

[28] Son más selectivas.

[29] Sí, son más selectivas, me gustó.

[30] No agarran cascajo.

[31] ¿Sí me expliqué?

[32] Sí, claro.

[33] Sí, porque agarras cascajo y después ella dice, ¿para qué quiero esto?

[34] O sea, ahorita ya buscan que tengas cierto nivel, que tengas cierta cultura y que la hagas reír mucho, porque a ella le gustan que las hagan reír.

[35] Claro, claro.

[36] Y tercera...

[37] Este experto se percató que el incremento de la soledad en los hombres es porque muchos omiten algunos recursos emocionales que son necesarios para una relación.

[38] Que a la mujer le gusta que la enamores por el oído.

[39] Que no la quieras llevar luego al...

[40] ¿Van a comer?

[41] Al cuatro letras.

[42] Ah, no. No, no. Oye, la mayoría de las mujeres, aún así...

[43] A otra la mayoría.

[44] Oye, primero conquístame.

[45] Ojo, pero hay mujeres que de repente sí te piden.

[46] ¿Y qué vamos a hacer ahorita?

[47] ¿Dónde más vamos a ir?

[48] Es que está el frío tan rico.

[49] Así están.

[50] Está como que se antoja estar en un lugar así calentito.

[51] Abrazable.

[52] Sí.

[53] Bueno, abrazable no sé, calentito.

[54] Y pues ahí va. ¿Y a quién le dan pan para que llore?

[55] Claro, hasta para llevar.

[56] Bueno, pero también aquel que es facilote, pues también luego lo dice que sí.

[57] Sí, sí.

[58] Es que en las plataformas, ahí mismo en las descripciones...

[59] Pregunta a los que han estado en esa plataforma, a los tres que están frente a mí.

[60] A ver, sí.

[61] A ver, algún momento.

[62] ¿Porcentaje de hombres que lo que quieren nada más escama?

[63] 85%.

[64] ¿Porcentaje de hombres que lo que quieren nada más es pasarlo a gusto?

[65] 90%.

[66] ¿Porcentaje de hombres que lo que quieren nada más escamita en las plataformas?

[67] La mayoría, 90%.

[68] 90%.

[69] Ahí está la respuesta.

[70] Ok, gracias.

[71] Y son expertos.

[72] Estos los tres, gracias.

[73] Para los días buenos o para los días no tan buenos, lo que necesitas es una voz de aliento.

[74] Puedes seguir escuchando el podcast de Por el Placer de Vivir.

[75] Ojalá y todos tuviéramos balance emocional y te voy a decir algunas de las estrategias para tener balance emocional antes de platicar con Mónica que está en la línea.

[76] A ver, no...

[77] No te creas todo lo que piensas, por favor.

[78] La mente, tu diálogo interior a veces te empieza a martirizar con cosas que no han pasado.

[79] Claro que entras en crisis emocional creyéndote todo lo que estás pensando.

[80] No, no es lo mismo.

[81] Date cuenta que te diste cuenta de lo que estás pensando.

[82] Así, aunque se oye como tragalenguas.

[83] Ya me di cuenta de lo que me está diciendo mi voz interior y no todo lo que me dice mi voz interior es verdad.

[84] Si no, te desestabilizas.

[85] Deja de juzgarte tan duramente.

[86] Eres un humano.

[87] Tienes derecho a equivocarte.

[88] No eres la mamá perfecta.

[89] No eres el empleado perfecto ni la esposa perfecta.

[90] Y a veces quieres eso.

[91] Y a veces te juzgan por no hacer las cosas como se supone que deberían de ser.

[92] Bienvenido al mundo.

[93] La imperfección es parte de mi vida.

[94] La acepto y la agradezco.

[95] Aprende a tolerar la incertidumbre.

[96] A ver, aprende a tolerar que a veces no es momento de tomar decisiones.

[97] Aprende que a veces es bueno tener paciencia.

[98] De no hacer la llamada en ese momento porque estoy muy molesto.

[99] Ten esa incertidumbre como parte de tu vida.

[100] No sé qué va a pasar, pero lo que venga viene para bien.

[101] ¿Y dónde está tu fe?

[102] Bueno, haga oración y di, me preocupa esto, deseo que suceda esto y que se haga tu voluntad.

[103] Y verás cómo te sientes con más paz en ese momento.

[104] Y esas ganas de querer controlar todo, todo.

[105] Te desesperas, entras en crisis emocional porque te das cuenta que eso es prácticamente imposible.

[106] Pero ahí estás, queriendo ser la mamá perfecta, el papá perfecto, el que controla todo, el que quiere saber qué va a pasar en el futuro, el que se juzga duramente y que se cree todo lo que piensas.

[107] Mónica, querida, ¿casada o soltera?

[108] Saludos, mi apreciado doctor, me da mucho gusto poder saludarlo.

[109] También a mí, mi apreciada Mónica, querida, ¿casada, soltera, viuda, divorciada?

[110] Casada.

[111] Felizmente casada.

[112] Hasta el momento, doctor.

[113] Hasta el día de hoy.

[114] Vive el momento, mi Mónica.

[115] Ella no anda visualizando el futuro.

[116] Así es.

[117] ¿Oíste lo que dije?

[118] ¿Por qué la gente se pone emocionalmente mal?

[119] Escuchaste lo que estaba diciendo, Moni.

[120] Sí, claro que sí.

[121] ¿Con cuál te identificaste?

[122] ¿Con cuál de las que dije te identificaste?

[123] Por ejemplo, uno de casada en el querer hacer todo perfecto para la otra persona, en este caso mi pareja.

[124] Entendemos que cada persona es un mundo, pero hay ocasiones que sí nos frustra querer complacer a alguien más y no saber ya qué hacer.

[125] O sea, y te sientes presionada por eso y hasta con culpabilidad, Moni.

[126] Así, en ocasiones eso sucede.

[127] ¿Y con los hijos te pasa lo mismo?

[128] Así es.

[129] Uno de ama de casa.

[130] Tiene muchas responsabilidades.

[131] Y pues sí preocupa cada situación que tenemos.

[132] Pues sí, pero quererle agradar a todo el mundo, oye, qué desgaste tan grande, Mónica.

[133] Así es.

[134] Bueno, Mónica, ¿y qué hace mi Mónica querida para no explotar emocionalmente con este tipo de ganas de querer hacer las cosas siempre bien?

[135] Pues sí, me ha ayudado mucho seguirlo.

[136] Déjeme decirle que me gusta mucho leer sus publicaciones, los libros que es.

[137] he podido descargar y me ha ayudado para poder controlar mis emociones y también superarme, porque hay muchos puntos que uno sola no lo ve y necesitamos ayuda.

[138] Estoy de acuerdo, Mónica, querida.

[139] Y además, ¿sabes qué?

[140] Me emociona y me alegra que escuches el programa y deseo que lo sigas haciendo y que te sirva de algo.

[141] Todos estos temas que preparamos con tanto cariño, Mónica.

[142] Sí, gracias, doctor.

[143] De hecho, sí sirven mucho y yo aprecio este espacio que me haya brindado en su programa de poder comunicarlo y escucharlo.

[144] Te queremos, Mónica, el equipo de producción y un servidor.

[145] Te agradecemos mucho que seas parte de la familia por el placer de vivir.

[146] Muchas gracias, igualmente, muy apreciado.

[147] Bendiciones, muy apreciada, Mónica.

[148] Qué bonito soy yo, eso es muy apreciado.

[149] Me encantó.

[150] Una pausa, no te vayas.

[151] Estás en el Placer de Vivir Internacional.

[152] Ahorita volvemos.

[153] Estás escuchando el podcast de Por el Placer de Vivir.

[154] Probablemente estás a punto o si no es que ya lo estás viviendo, que ya tienes una alerta emocional o mental y ni cuenta te has dado.

[155] Liliana Martínez, ella es experta en transformación y conferencista internacional, muy cotizada y solicitada.

[156] Y cada que le digo quiero que vengas al programa, pues batalla uno para tener fecha con ella.

[157] Pero aquí la tengo.

[158] Liliana, te saludo con gusto.

[159] ¿Cómo estás?

[160] Amigo, pues muy contenta.

[161] Yo con un cerebro feliz y quiero que todos los radioescuchas pues lo tengan también, ¿no?

[162] ¿Tu cerebro está feliz?

[163] Está muy feliz.

[164] ¿Qué tendrás en tu vida, Reina?

[165] Ya mejor no decimos nada, pero entremos en detalle, entremos en materia, Liliana Martínez.

[166] Fíjate, César, hay que estar muy atentos porque nuestro cerebro constantemente nos está mandando señales de alerta de que algo ya no está bien en nosotros y que hay que tomar acción inmediata y las pasamos por algo.

[167] Entonces, hay que estar muy atentos y nosotros o alguien que queremos.

[168] tiene estas cinco señales, ¿va?

[169] Listo, vamos con la primera señal.

[170] La primera son alteraciones constantes o crónicas de sueño.

[171] Eso ya hemos hablado en tu programa.

[172] Cuando se duerme mal o cuando no se duerme por tiempos prolongados o constantes, agua.

[173] Ese es un alerta emocional y mental, ¿ok?

[174] Decimos cuántos días.

[175] ¿Hay alguna estadística que diga por más de tantos días continuos que no duermas bien?

[176] ¿Ya hay una alerta emocional que debes de atender?

[177] Qué importante, César.

[178] Cinco días de insomnio constante ya son una señal de ir a un especialista, ¿ok?

[179] Pero si ya llevamos 15 días de despertarnos, no dormir, dormir dos, tres horas, también hay que acudir a un especialista.

[180] Primer signo de alarma, de que algo está mal emocionalmente.

[181] Segundo signo de alarma, Liliana Martínez.

[182] Anda.

[183] El segundo es andamos irritables, pesimistas, enfocándonos en todo lo negativo cuando no solíamos ser así.

[184] O sea, llevamos varios días.

[185] Es decir, César, a veces tenemos días no tan felices y no pasa nada un día por ahí, otro día que ando pesimista, otro que ando...

[186] Pero ya cuando hasta la familia me dice, oye, ¿qué te pasa?

[187] O ya tengo problemas con mis relaciones y con mi trabajo y todo, pues ya también es una señal de alerta.

[188] O sea, cuando antes no era así, pero últimamente ha cambiado mi cara.

[189] Porque hay gente que tiene años siendo así, Liliana.

[190] Sí, sí, ya son así, por eso son así, me explico.

[191] Pero si yo de repente, tú que me conoces todo el tiempo estoy feliz y de repente empiezo a estar de malas y te echo pleito y ando bajoneada constantemente, bueno, pues ya es una señal de que algo mal está en mi cerebro.

[192] Vamos con la tercer señal de alarma de que algo anda mal emocionalmente.

[193] Un mes o dos meses ya nada me causa placer y no quiero hacer nada.

[194] Todo me cuesta mucho trabajo.

[195] Ya nada de lo que me entusiasmaba me hace feliz o tengo ganas de hacerlo.

[196] Esa es también otra señal muy importante.

[197] Cuarta señal.

[198] Esta es bien importante y fíjate que es la que menos hablamos de ella en los programas.

[199] La despersonalización, César.

[200] A ver, explícalo.

[201] Sentir que ya no eres tú, que no te reconoces, que ya no sabes qué te gusta, que ya no sabes a dónde voy, ni de dónde vengo, ni quién soy, es muy constante, es un paso ya adentro de la depresión, fíjate.

[202] El sentir que ya no soy la misma que antes, ya no sé ni quién soy, ni qué me gusta, ni qué quiero, ni a dónde quiero ir.

[203] Te ves al espejo y te desconoces.

[204] Exactamente.

[205] Dices, yo ya no soy esto, no sé quién estoy y quién es esta que está ahorita aquí, me explicó.

[206] Y eso es bien, bien importante y qué bueno que lo estamos tocando hoy.

[207] Oye, hay gente que de repente dice, aún tengo ganas de seguir viviendo y que quisiera desaparecerme de este mundo.

[208] También es un signo grave.

[209] El quinto, César.

[210] Pensamiento suicida.

[211] Todo el mundo piensa que pensamiento suicida es ahorita me mato, ¿no?

[212] No. Pero no. Pensamiento suicida también es ya no sirvo en la vida, ¿para qué estoy aquí?

[213] ¿Qué sentido tiene despertarme?

[214] Valgo más muerto que vivo.

[215] Exacto.

[216] Y pensar que sería, fíjate, una buena opción ya no estar aquí o morirme.

[217] Qué feo está eso.

[218] Está muy feo, César, pero qué crees?

[219] A veces tenemos uno, dos, tres de esos síntomas y no les ponemos atención.

[220] Y cuando tenemos más de tres de estos que mencionamos, César, con todo el profesionalismo que tengo para tu auditorio, tengo que decirles que tienen que ir a un especialista.

[221] No hay que tenerle miedo al psiquiatra, hay que ir a que nos chequen el organismo, porque todo esto viene de la neurotransmisión del cerebro, de la salud en general.

[222] Y entonces a veces lo dejamos pasar, me explico, o vemos a alguien que lo tiene y tampoco sabemos por dónde o cómo echarles la mano.

[223] Hay que acudir a un especialista cuando se tienen más de tres.

[224] Más de tres de estos, irritabilidad, apatía y pérdida de placer en lo que antes me entusiasmaba.

[225] Ya siento que no soy yo, me desconozco, tengo pensamientos suicidas.

[226] Si tienes dos o alteraciones del sueño, dos o más de estas, urgente que veas a un terapeuta, un especialista, un psiquiatra, a alguien que te pueda ayudar a salir de este pozo en el que te encuentras.

[227] ¿Estamos de acuerdo, Liliana?

[228] Estamos de acuerdo, pero la buena noticia, César, es que la neurociencia ha avanzado increíblemente y que el camino ya no es tan tortuoso ni necesariamente hay que medicarnos.

[229] O sea, hay muchas alternativas.

[230] Y si hacen el test de Mi Cerebro Feliz, ahí vienen muchas alternativas para que puedan saber por dónde empezar.

[231] ¿Dónde está ese test de Mi Cerebro Feliz?

[232] Micerebrofeliz .com.

[233] Así de fácil testarlo sano.

[234] Y es gratis eso.

[235] Solo para tus radioescuchas.

[236] Mi cerebro feliz.

[237] Nada más di que escuchaste a Liliana en el placer de feliz.

[238] En el placer de vivir.

[239] Ya ves lo que me haces decir, Liliana Martínez.

[240] Feliz.

[241] Oye, conozco a Liliana desde hace más de 20.

[242] Me cargaba cuando era niño.

[243] Y quiero que sepas que siempre anda feliz.

[244] Siempre ando feliz y cuando tengo bajones, pues me conecto a tus libros, a tus conferencias y vámonos para arriba.

[245] No hombre, mi reina, que venga más seguido Liliana Martínez.

[246] Te quiero, dile a la gente dónde te encuentra, a la gente en Facebook y en Instagram.

[247] Mis redes son muy sencillas, arroba Liliana Martínez LM, en todos lados me encuentran arroba Liliana Martínez LM.

[248] Te queremos Liliana, gracias.

[249] Y yo a ti amigo, un abrazo a todos.

[250] Señales de alarma, por favor, toma la importancia.

[251] Volvemos.

[252] Todo lo que pasa por el corazón se recuerda.

[253] Y en este podcast nos conectamos contigo.

[254] Sigue escuchando este episodio de Por el Placer de Vivir con tu amigo César Rosano.

[255] Y recuerda que puedes escucharme en la app de Euphoria, Spotify, Apple Podcasts o donde sea que escuches para no perderte ningún episodio de Por el Placer de Vivir con tu amigo César Lozano.

[256] Así termina el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir con tu amigo César Lozano.

[257] Como siempre, gracias por escucharnos.

[258] Primero en Euphoria App y luego en todas las plataformas de podcast.

[259] Conecta tus audífonos, ajusta el volumen y disfruta de toda la oferta de podcast que tenemos para ti en Euphoria Podcast.

[260] Noticias, deportes, encuéntranos en la app de Euphoria o en donde sea que escuches tus podcasts.